Recambios para autos originales y equivalentes: ¿qué son y en qué se diferencian?

Descubre qué son los recambios originales y equivalentes, sus diferencias y cuál elegir para tu vehículo.

Piezas originales y OEM para coches

Hace apenas cinco años, los propietarios de turismos en Europa rara vez se planteaban la elección de recambios para su vehículo: el parque automovilístico era más joven, las averías menos frecuentes y, en caso de ser necesaria una sustitución, normalmente se encargaban los talleres. En 2025 la situación es distinta: la edad media de los coches aumenta, al igual que los precios de los componentes y de la mano de obra. En estas condiciones, los conductores se plantean cada vez más dónde pueden ahorrar y qué alternativas existen en el mercado.

Piezas originales y OEM parts

Las piezas originales son exactamente las mismas con las que el vehículo salió de la cadena de montaje. Sin embargo, esto no significa que en un coche Fiat o Volkswagen todas las piezas originales hayan sido fabricadas por la propia Fiat o Volkswagen. Los fabricantes de automóviles modernos, por lo general, no producen los componentes por sí mismos, sino que trabajan con proveedores externos: empresas especializadas en recambios, como Bosch, Valeo, Denso y muchas otras. Aquellas que fabrican piezas por encargo de una marca de automóviles se denominan automotive OEM.

Su producción se utiliza en el montaje del vehículo en la fábrica y también llega al mercado de posventa en un embalaje con el logotipo de la marca que hizo el encargo. Por ejemplo, un kit de embrague fabricado por Valeo puede venderse bajo la marca Fiat como “pieza original”. Cada una de estas piezas tiene un número original —número OEM o código OEM. Este es el tipo de componente más caro del mercado.

Junto a ellas se encuentran las piezas OEM: los mismos productos de los mismos fabricantes (Bosch, Valeo, Denso), fabricados con los mismos estándares, pero que llegan al mercado directamente, sin el logotipo de la marca del vehículo. El mismo kit de embrague bajo la marca Valeo costará menos y ya no se considerará una pieza original. En el mercado, esta categoría se conoce como OEM parts. La diferencia entre una pieza original y una pieza OEM está en el embalaje, el etiquetado y, sobre todo, en el precio. En cambio, en cuanto a calidad y características, son idénticas.

Qué tipos de recambios no originales existen

Aunque las piezas OEM no se consideran originales, tampoco se clasifican como recambios no originales. Constituyen una categoría intermedia. Se denomina no originales a aquellas piezas que no tienen relación con las marcas oficiales y que, en ningún caso, se utilizan en el montaje de fábrica. Son fabricadas por empresas independientes según sus propias tecnologías y estándares.

Muchas de ellas se presentan como equivalentes al original. Estas piezas coinciden en las principales características técnicas (dimensiones, parámetros de montaje, funcionalidad), aunque pueden haberse fabricado con otro equipamiento, mediante procesos tecnológicos distintos y con materiales diferentes. Los fabricantes suelen indicar en el embalaje o en el catálogo con qué código OEM es compatible su producto: esto se conoce como equivalencia. La calidad puede variar considerablemente: desde soluciones muy fiables hasta un nivel de durabilidad mínimo aceptable.

Es importante entender que las falsificaciones que imitan piezas originales y engañan al comprador no son recambios no originales. Los productos de este grupo son artículos legales, claramente etiquetados, fabricados por productores independientes.

Junto a las piezas equivalentes, también existen recambios compatibles. Se trata de una categoría más amplia: estas piezas no tienen por qué ser idénticas a la original, pero son compatibles en sus parámetros principales, como dimensiones, formato, puntos de fijación o función técnica. A menudo se fabrican con tecnologías más económicas y materiales de menor durabilidad. Sin embargo, este tipo de recambios se utiliza ampliamente cuando las piezas originales o equivalentes no están disponibles, especialmente en el caso de vehículos raros o antiguos. Un ámbito aparte de uso es el tuning, donde las características del vehículo se modifican deliberadamente para cumplir objetivos específicos. En estos casos, aunque las piezas de tuning pertenezcan formalmente a la categoría de compatible, pueden ser muy caras y de alta calidad.

Cómo tomar una decisión inteligente y no pagar de más

El mercado actual de repuestos para automóviles ofrece numerosas opciones de calidad a diferentes precios: originales, piezas OEM, equivalentes y recambios compatibles. Por supuesto, la pieza original con la marca del fabricante del vehículo siempre es una elección segura, especialmente cuando son prioritarias la garantía, la seguridad y la certeza sobre su procedencia. El único riesgo es encontrarse con una falsificación. Por ello, un precio inusualmente bajo para este tipo de pieza debe generar sospechas: asegúrate de que el precio sea coherente con el del mercado.

Si quieres ahorrar sin perder calidad, opta por OEM parts o por piezas con indicación de equivalencia de un fabricante de confianza. Y en situaciones en las que el objetivo sea simplemente mantener el vehículo en funcionamiento y el presupuesto juegue un papel clave, una alternativa sensata puede ser una pieza compatible.

Contacte con nosotros

Para recibir una consulta gratuita, deja tus datos de contacto y describe brevemente el problema.

Spain

+34

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, recopilar información estadística y, mediante el análisis de sus hábitos de navegación, ofrecerle una mejor experiencia en el sitio web. Política de cookies.