¿Qué es el número de bastidor (VIN) y dónde puedo encontrarlo?

Descubre qué es el número de bastidor (VIN), su función y dónde localizarlo fácilmente en tu vehículo.

Dónde encontrar el número de bastidor en la documentación del automóvil

Puedes haber tenido un coche durante muchos años, cambiarlo varias veces y considerarte un conductor experimentado, pero nunca llegar a toparte con el número de bastidor de un coche o con el número VIN. También puedes pensar que solo sirve al comprar un vehículo de segunda mano o al contratar un seguro. Sin embargo, el VIN no es solo un código técnico: es el auténtico pasaporte del vehículo, único, permanente y muy útil en multitud de situaciones.

¿Qué es el número VIN y para qué sirve?

El número VIN (abreviatura de Vehicle Identification Number) es un código único de 17 caracteres que se asigna a un vehículo en el momento de su fabricación y lo acompaña durante toda su vida útil. En realidad, es un código cifrado del que se puede obtener mucha información:

  • el país de fabricación y la planta específica que produjo el vehículo,

  • la marca y el modelo del coche,

  • el tipo de motor y de carrocería,

  • el año de fabricación,

  • el número de serie, único para cada unidad dentro de una misma planta.

Aunque la denominación técnica correcta es número VIN, en el lenguaje cotidiano a menudo se le llama número de bastidor. Esto se debe a que, antes de la introducción del estándar internacional VIN en 1981, en los vehículos se indicaba precisamente el número de bastidor, y este término quedó arraigado en el uso común. Incluso hoy, muchos conductores siguen utilizándolo por costumbre, aunque en realidad se refieran al mismo código VIN de 17 caracteres.

Este código permite identificar con precisión un coche, incluso si no tiene matrícula. Es posible determinar la fecha fabricación coche por número bastidor en situaciones en las que no se tiene acceso a la documentación, pero es necesario acreditar la antigüedad del vehículo, por ejemplo, al comprarlo, contratar un seguro o importarlo. Sin embargo, este no es el único uso que puede tener este código.

Image here

Cómo ahorrar con el número de bastidor

Muchos ni siquiera se imaginan que conocer este código puede simplificar y abaratar considerablemente el mantenimiento del vehículo. Y es que, en la mayoría de los grandes sitios web de venta de repuestos, existe la posibilidad de buscar piezas por VIN. Al introducir su código de 17 caracteres en la barra de búsqueda, el usuario obtiene únicamente las piezas adecuadas: originales, OEM o análogas. Se evitan errores porque el algoritmo compara su número de bastidor con la base técnica del fabricante. De este modo, incluso una persona sin experiencia puede comprar repuestos con el riesgo de equivocarse reducido a cero. Esto significa que no es necesario pagar de más a intermediarios por su asesoramiento. Además, conociendo el código de la pieza original que el sistema extrae de su número VIN, se puede elegir un recambio equivalente de otro fabricante, que será considerablemente más económico.

Localización del numero VIN en un coche

Por eso, todo conductor debería conocer el VIN, no solo para la tramitación de documentos, sino también para ahorrar dinero y controlar el estado técnico de su vehículo. No es necesario memorizar el código completo: basta con guardarlo en las notas del teléfono y tenerlo siempre a mano. Pero, ¿dónde aparece?

Dónde está escrito el número de bastidor

Hay varias formas sencillas de encontrar el número de bastidor de un coche. La más fácil es mirar en la documentación: este código siempre figura en la ficha técnica del vehículo. Normalmente aparece en la parte superior del documento o junto a las especificaciones técnicas y, en algunos casos, está también duplicado en otros documentos, como en la póliza de seguro.

Si no tienes la documentación a mano, no pasa nada. El VIN siempre está presente en el propio vehículo. La ubicación exacta depende del modelo, pero, por lo general, se puede encontrar en alguno de estos lugares:

  • en una placa o grabado bajo el parabrisas, del lado del conductor;

  • en el pilar de la puerta (lado del conductor);

  • bajo el capó, en el cortafuegos del motor o en el bastidor;

  • más raramente, en el maletero o bajo la moqueta.

El VIN siempre está grabado de forma indeleble y, a menudo, duplicado en una placa metálica especial. Si aún tienes dudas sobre su ubicación exacta, busca en internet dónde está el número de bastidor en la ficha técnica o en el coche añadiendo la marca y el modelo de tu vehículo. Así encontrarás rápidamente un esquema o una foto con la indicación precisa.

Han quedado atrás los tiempos en que todas las cuestiones técnicas se delegaban sin pensar al taller. Hoy en día, el conductor decide por sí mismo dónde mantener su coche, qué piezas instalar y cuánto pagar por ello. Y para ello necesita herramientas de control. El número de bastidor ayuda a tomar decisiones fundamentadas, evitar gastos innecesarios y conocer mejor el propio vehículo, por lo que merece la pena dedicar cinco minutos a anotarlo.

Contacte con nosotros

Para recibir una consulta gratuita, deja tus datos de contacto y describe brevemente el problema.

Spain

+34

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, recopilar información estadística y, mediante el análisis de sus hábitos de navegación, ofrecerle una mejor experiencia en el sitio web. Política de cookies.