Lista de verificación: qué revisar en el coche antes de un viaje largo

Descubre los pasos clave para revisar tu vehículo antes de un viaje largo y evitar sorpresas en carretera.

Mantenimiento del coche recomendado para trayectos largos

Preparar el coche para un viaje largo: checklist para viajar seguro y sin sorpresas

Cada viaje largo, ya sea de vacaciones, visita a familiares o trabajo, comienza con una sensación de ilusión. Pero para que esa experiencia no se arruine por una avería inesperada en carretera, lejos de casa y del taller de confianza, es fundamental preparar bien el coche.

La preparación del vehículo es tan importante como reservar el hotel o planificar la ruta. Dedicar una hora a revisar tu coche te garantiza tranquilidad, comodidad y, sobre todo, seguridad durante cientos o miles de kilómetros.

Aquí tienes un checklist completo elaborado por Avtopro INFO, para que no olvides ningún detalle.

1. Niveles de líquidos: el sistema vital del coche

Los líquidos técnicos son clave para el buen funcionamiento de las partes principales del motor. Su revisión es el primer paso sencillo que puede hacer cualquier conductor.

  • Aceite de motor: Comprueba el nivel con la varilla, debe estar entre las marcas MIN y MAX. Observa el color y textura; si está muy oscuro o sucio, considera cambiarlo antes del viaje, aunque el intervalo de servicio no haya llegado.

  • Líquido refrigerante (anticongelante): El nivel en el depósito debe estar entre MIN y MAX con el motor frío. Un nivel bajo puede causar sobrecalentamiento, una avería grave en ruta.

  • Líquido de frenos: Se encuentra en un pequeño depósito cerca del cilindro maestro. Su nivel también debe estar entre las marcas. Un descenso brusco indica desgaste de pastillas o fugas, lo cual es peligroso.

  • Líquido del limpiaparabrisas: Aunque parezca básico, es fundamental para la seguridad. Asegúrate de que el depósito esté lleno para mantener buena visibilidad.

2. Neumáticos y frenos: contacto esencial con la carretera

El estado de estas piezas influye directamente en la maniobrabilidad y distancia de frenado.

  • Presión de neumáticos: Usa un manómetro para medirla en las cuatro ruedas, y no olvides la rueda de repuesto. Los valores correctos están indicados en la puerta del conductor.

  • Estado del dibujo: La profundidad mínima legal es 1,6 mm, pero para lluvia segura se recomienda más de 3 mm. Revisa también que no haya cortes ni desgaste irregular, indicio de problemas en la suspensión.

  • Frenos: Sin desmontar, con una linterna observa el grosor de las pastillas (mínimo 3-4 mm) y la superficie del disco (sin grietas ni surcos profundos).

3. Iluminación y visibilidad: ver y ser visto

En viajes largos, especialmente nocturnos o con mal tiempo, la luz es vital.

  • Revisa todas las luces exteriores: pide ayuda o hazlo frente a un escaparate para chequear luces de posición, cortas, largas, antiniebla, intermitentes, freno y marcha atrás.

  • Limpiaparabrisas: Las gomas deben estar intactas y limpiar sin dejar rayas. Si manchas o ruidos, es hora de cambiar las escobillas.

4. Kit de emergencia: lo imprescindible en el maletero

Un buen kit puede salvarte tiempo, dinero y estrés.

Incluye y revisa:

  • Rueda de repuesto inflada o kit de reparación con fecha válida.

  • Gato y llave de rueda.

  • Botiquín con medicamentos vigentes.

  • Extintor con presión adecuada.

  • Triángulo de emergencia y chaleco reflectante.

  • Bomba o compresor para inflar ruedas.

  • Cables para arranque.

  • Linterna con baterías en buen estado.

5. ¿Detectaste algún problema? Evalúa el nivel de riesgo

No entres en pánico: detectar fallos antes de salir ya es un gran logro. Aquí te ayudamos a clasificar:

Nivel 1 – No se debe conducir, reparación urgente

  • Fugas de líquido de frenos.

  • Juego o ruido fuerte en las ruedas (posible fallo en rodamientos o rótulas).

  • Correa de distribución dañada (grietas o aceite).

  • Olor o fuga visible de combustible.

Nivel 2 – Se puede conducir con precaución, planificando reparación

  • Pequeña fuga en amortiguadores.

  • Desgaste cercano al límite en neumáticos.

  • Ruidos leves en suspensión.

Nivel 3 – Defectos menores, arreglar antes del viaje

  • Bombillas fundidas.

  • Bajo nivel en limpiaparabrisas.

  • Presión de neumáticos ligeramente baja.

6. ¿Qué más llevar en el viaje?

No todo es el coche, también piensa en ti y tus acompañantes:

  • Documentos originales y copias en móvil. Números de emergencia y seguro a mano.

  • Agua y snacks energéticos.

  • Cargadores y power bank.

  • Toallitas húmedas y secas, gel antibacterial.

  • Algo de efectivo para imprevistos.

Conclusión

Esta revisión rápida no requiere ser mecánico ni invertir mucho tiempo, pero puede ahorrarte días de problemas y gastos enormes. La responsabilidad en la preparación es parte de la cultura vial segura que promovemos en Avtopro INFO.

Si necesitas ayuda para elegir repuestos o resolver averías, contáctanos para una consulta gratuita.

¡Te deseamos un viaje seguro y tranquilo!

Contacte con nosotros

Para recibir una consulta gratuita, deja tus datos de contacto y describe brevemente el problema.

Spain

+34

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, recopilar información estadística y, mediante el análisis de sus hábitos de navegación, ofrecerle una mejor experiencia en el sitio web. Política de cookies.